Turrones

¡Bienvenido/a a una de las pocas páginas web especializadas en turrones de todo tipo! Aquí podrás encontrar información sobre tu turrón favorito, además de saber dónde comprarlos, a ser posible, con el mejor precio del mercado. La mayoría son turrones realizados de forma artesanal directamente de la fabrica a tu casa, aunque también hablamos de los turrones que encuentras en supermercados y grandes superficies que están más industrializados.

Hablamos de los distintos tipos de turrones que hay, de sus ingredientes, de diferentes marcas (si ves que falta alguna, avísanos), de recetas, de su historia y elaboración, de novedades que sacan los fabricantes, etc. El turrón artesano, como todo lo realmente bueno, nunca pasa de moda.

Comprar turrones online

Existen diferentes tiendas online donde puedes comprar turrones, aunque en Amazon también tiene un extenso catálogo.

[raptabla id=’714′]

Tipos de Turron

Hoy en día existen una gran cantidad de variedades, pero no podemos olvidar los clásicos, que son la base de todos ellos y que forman parte de la más entrañable tradición.

Turrón duro y Turrón blando ¿Es correcto llamarlos así?

Es cierto que entre los infaltables hay opciones como el turrón de chocolate, pero, si nos ceñimos a los dos tipos fundamentales, son dos: el turrón de Jijona (conocido también popular y erróneamente como “turrón blando”) y el turrón Alicante (conocido también erróneamiente como “turrón duro”).

¿Y por qué decimos erróneamente? La respuesta está en las Denominaciones de Origen. Ya te iremos contando más, pero ten en cuenta que un turrón de Jijona nunca tendrá etiquetado en su packaging la palabra blando mientras que un turrón de Alicante nunca tendrá la palabra duro. Es la normativa cuya principal finalidad es avalar la calidad de los productos, el proceso de elaboración y las materias primas.

De hecho, no son pocos los que solamente consideran turrón el turrón de Jijona y el turrón de Alicante.

Por supuesto, ahora hay muchas más variedades que surgen a raíz de esas tres principales. La combinación con diferentes tipos de chocolate, frutos secos y otras frutas es infinita. 

Además, también hay tipos de turrón según el origen de sus ingredientes, como los turrones ecológicos o los turrones veganos.

Aunque están considerados como algo navideño por excelencia (según los datos compartidos por la Asociación de Española de Turrones y Mazapanes, representan más de un 70 % dentro de los dulces que se consumen durante esos días especiales), lo cierto es que comprar turrones artesanos es algo que puede hacerse perfectamente durante todo el año. Los amantes de los turrones y dulces no tienen que preocuparse en absoluto, pues siempre los van a encontrar disponibles.

Marcas de Jijona

Existen diferentes marcas de turrones, tanto en Jijona como en diferentes localidades de España. No obstante, hace poco, el consistorio jijonenco, en la provincia de Alicante, registró en la oficina de patentes y marcas, a nivel europeo, la marca de Jijona, el lugar más dulce del mundo. También, junto a diferentes entidades como la Diputación de Alicante, están promovienda el Día Internacional del turrón, propuesto para el 7 de noviembre.

Nos podemos preguntar cuáles son las mejores marcas de turrón. Todas las marcas de Jijona que mostramos en turrones.net son marcas altamente reconocidas y con Denominación de Origen original, es decir, con sello de calidad del Consejo Regulador de Jijona, donde quizás estén los mejores turrones de España o al menos, los que más solera tienen puesto que existen documentos que datan de hace más de 5 siglos.

Propiedades del Turron

Todos sabemos que el turrón está buenísimo y que actualmente hay muchas variedades y modalidades en el mercado, pero, ¿cuáles son exactamente sus propiedades e ingredientes principales?

Conocemos los turrones como una forma de endulzarnos un poco la vida disfrutando de un riquísimo alimento, pero eso no es todo, ya que también tienen grandes propiedades que aportarnos.

La almendra, uno de sus ingredientes esenciales, tiene un gran valor nutritivo y propiedades antiinflamatorias. Este fruto seco también aporta un alto contenido en fibra y proteínas y es muy bueno para reducir el colesterol LDL (conocido también como “colesterol malo”) de la sangre. Esto es de gran ayuda a la hora de reducir el riesgo de padecer arteriosclerosis y otras enfermedades relacionadas con el colesterol.

Otros frutos secos que también suelen estar incluidos en su elaboración del turrón son las avellanas, nueces o piñones, que contienen grandes nutrientes que contribuyen a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

La almendra también es un potente antioxidante, lo que resulta de gran ayuda a la hora de evitar varias de las enfermedades crónicas que están relacionadas con el estatus de estrés oxidativo elevado.

El turrón contiene siete de los nueve aminoácidos esenciales para el cuerpo y vitaminas tan importantes como la A, E, B1 y B2, entre otras.

Su alto contenido en azúcares supone un rápido aporte energético que hace que sea consumido frecuentemente por personas que necesitan unas buenas reservas de glucógeno (por ejemplo, ciclistas y montañeros).

Los turrones caseros que tienen al chocolate negro entre sus ingredientes son especialmente saludables pues tienen un alto contenido en polifenoles antioxidantes (muy similares a los del té verde).

Otras Marcas conocidas de Turrones

Origen e Historia del turrón

La historia del turrón se remonta, quizás, a al época griega, la antigua Grecia, dónde ya preparaban una pasta compuesta por frutos secos como la almendra y mieles, muy similar al turrón de hoy en día, para dárselas a los deportista de los antiguos Juegos Olímpicos.

Se cree que podría ser sobre el siglo XI en la antigua península arábica, y son los árabes quienes la importaron hacia el mediterráneo a países como España o Italia.

La versión española del turrón que todos conocemos nace en Alicante sobre el siglo XV aunque se cree que ya en Jijona, existía este preciado dulce entre todos sus habitantes. De hecho, como hemos comentado en anterioridad, existe documentación y libros que ya narran que en la corte de Felipe II se conocía la fabricación de este dulce en Jijona, Alicante.

Tienda de turrones online

Cada vez más, los fabricantes de turrón crean sus ecommerce, aunque también es habitual que sus productos navideños estén en marketplaces como Amazon, ebay, etc. Aquí tienes un listado de algunos de ellos:

[raptienda asin=’turrones’ grid=’4′ numero=’8′]

Cuáles son los ingredientes básicos del turrón

Los ingredientes básicos del turrón son tres: almendra, miel y azúcar (normalmente en ese orden). También se pueden utilizar otros frutos secos, clara de huevo o yemas, cacahuete, etc. De todos modos, el tradicional suele llevar miel, azúcar, almendra y clara de huevo (el Jijona y Alicante).

Salvo algunas pequeñas variantes, este dulce es una de las pocas cosas que sigue fiel a su forma de elaboración más tradicional. Puedes hacer esta increíble receta turronera de forma muy sencilla, ya que no requiere mucho esfuerzo y maña, incluso puedes realizarla en la propia thermomix.

Como habrás visto, el turrón no es solo un delicioso dulce (que también), sino que además tiene grandes propiedades (como todo, sin excederse). Tampoco es cierto que solo pueda consumirse en Navidad, ya que es posible comprar turrón durante cualquier época del año, incluso en cajas o surtidos especiales como los que se venden en turronesydulces!

Turrones en supermercados

Antiguamente los turrones prácticamente se vendían solo en portales, cuando los turroneros cargaban con el producto acabado y en diciembre se trasladaban a los principales pueblos y ciudades para hacer llegar el producto recién hecho. También, evidentemente, se ha vendido en pastelerías y comercios de todo tipo.

Aquellos intrépidos y aventureros jijonencos han dado a conocer este dulce a toda España, pero en algunos lugares, como Cataluña, la tradición inculcada ha sido mayor.

Con la llegada y desarrollo de las grandes superficies el turrón se expandió a todos los lugares de una manera más sencilla, para lo cual las fábricas han tenido que adaptar sus procesos de fabricación intentando no perder la calidad que este producto tan español merece. A día de hoy, podemos encontrar turrones con y sin Denominación de Origen en supermercados grandes como Carrefour, Lidl, Aldi, Dia, El Corte Inglés (tanto en su sección gourmet como en el supermercado), Carrefour, Mercadona, etc. También, como no puede ser de otro modo, los encontramos en Cooperativas y supermercados más pequeños como MasyMas, Hiperber, grupo Unide, SPAR, Caprabo, etc.

Turrones por localidad

En Jijona existe la mayor industria dedicada al turrón de el mundo, aunque también existen núcleos en España donde se fabrican dulces navideños. Tal es el caso de Toledo don son típicos los mazapanes, Estepa donde se fabrican alfajores, mantecados y polvorones, Castuera o Agramunt.