Publicado el Deja un comentario

Variedades de turrón que ofrece El Almendro

turron artesano

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las estanterías de los supermercados se llenan de un amplio surtido de dulces navideños. Sin embargo, si tuviéramos que elegir un producto estrella de esta época, sin duda sería el turrón El Almendro, un bocado clásico y exquisito para el paladar ideal para tomar solo o acompañado de nuestros familiares en esas fechas tan señaladas.

Con más de 135 años de historia a sus espaldas, esta marca española no solo cuenta con un excelente turrón blando, sino que a lo largo de los años y en la actualidad, la empresa ha ido incorporando a su extensa variedad de productos otras variedades. A continuación, te mostramos algunos de los productos que ofrece:

Bites de turrón de chocolate negro crujiente 70 % de El Almendro 

Los bites de turrón de chocolate negro crujiente de turrones El Almendro han sido creados para que puedas disfrutar de ellos en casa o en cualquier sitio. Combinando a la perfección chocolate negro 70 % y arroz inflado obtienes un delicioso bocado extracrujiente, ideal y listo para comer estés donde estés. Reúne todas las características de uno de los turrones más queridos por todos, pero en pequeñas porciones.

Turrón duro El Almendro, un clásico entre los clásicos

El turrón duro es una de las variedades más clásicas de esta lista y, por tanto, una apuesta segura que conseguirá transportarte a los sabores de tu infancia. Si observamos su corta lista de ingredientes encontraremos productos de calidad como almendras seleccionadas tostadas (63 %), miel (18,7 %), azúcar, oblea y clara de huevo. El resultado es una deliciosa mezcla de almendras, caramelo y la característica oblea de color blanco.

Turrón de chocolate crujiente, el que más gusta a los niños

Los amantes del chocolate encuentran en El Almendro turrón de chocolate crujiente clásico su aliado perfecto para estas Navidades. Su receta combina cacao, arroz inflado crujiente, pasta de avellanas y almendras para conseguir una explosión de sabor y con textura muy crocante. No puede faltar en ningún hogar uno de los turrones más queridos tanto por niños como por mayores.

Turrón yema tostada superior de El Almendro, un delicioso bocado

Almendras y yemas de huevo tostadas consiguen colar a este turrón entre los dulces favoritos navideños. Y es que, además de su delicada textura y de su suave sabor, la capa de azúcar y de yema tostada en la tableta proporcionan un aroma y un gusto inconfundible. Su lista de ingredientes la conforman azúcar, almendra (41 %) y yema (13 %).

Turrón blando superior, la combinación perfecta de ingredientes de calidad

Los expertos turroneros han conseguido a partir de la mezcla de almendras seleccionadas tostadas (67 %), miel (16,4 %), azúcar, clara de huevo y de un punto exacto de cuajado, hacernos disfrutar de un turrón delicioso y tradicional. Su alto contenido en almendras, un alimento muy completo con elevado contenido en nutrientes esenciales y fibra, hacen de esta variedad de turrón blando un producto para consumir tanto en la época Navideña como durante el resto del año.

 

La variedad de productos de turrón El Almendro aúna tradición y excelencia en cada uno de sus productos e ingredientes, convirtiéndose en una elección perfecta para consumir durante la Navidad o durante el resto del año junto a nuestros seres queridos.

Publicado el Deja un comentario

Conoce el verdadero sabor del mazapán

El mazapán es uno de los dulces navideños más consumidos. Se trata de una elaboración a base de almendras, azúcar y en ocasiones, huevo, que se moldea en forma de figuritas y se hornea hasta que toma su característico color dorado.

Toledo es la zona de producción del mazapán por excelencia, aunque también existe tradición en zonas como el Levante y Andalucía. Su origen no está claro, ya que existen distintas fuentes que lo sitúan como un producto de origen, árabe, persa e incluso griego.

Vamos a conocer algunos de los mejores mazapanes que podemos comprar de cara a las próximas fiestas navideñas.

Figuritas de mazapán 1880, un clásico que no falla

Este mazapán es una de las especialidades clásicas de la marca. Cuenta con un 50 % de almendra en su composición, lo que le aporta un intenso sabor. Este mazapán tiene una textura blanda y fácil de comer. El horneado le aporta un agradable caramelizado. Al venir envasados de forma individual, los mazapanes conservan perfectamente su textura, sabor y aroma y no se resecan. Se presenta en estuches de 150 gramos.

Mazapán Delaviuda, mejor relación calidad-precio

El mazapán Delaviuda es una de las mejores opciones por su relación calidad-precio. La marca toledana, surgida en 1927, elabora un mazapán con un 45% de almendra en su composición. Se trata de un mazapán muy jugoso de calidad suprema. Se comercializa en cajas de 200 gramos.

Mazapán Delaviuda, sin azúcares añadidos

Este mazapán es perfecto para aquellas personas que no quieren o no deben consumir azúcar. El porcentaje de almendra es del 45 % y en lugar de azúcar lleva maltitol como edulcorante. Se presenta en un estuche de 600 gramos repartidos en paquetitos de 200 gramos.

Suspiros de mazapán de Turrones Fabián, artesanía de Jijona

Este mazapán artesano hecho en Jijona en un obrador familiar sorprende por su originalidad. Su receta combina el mazapán elaborado con almendras marcona con un relleno de chocolate líquido que se funde en el paladar. A los niños les encanta. Se comercializa durante todo el año, por lo que no tienes que esperar a Navidad para disfrutarlo.

Lote de mazapán artesano de Turrones Fabián, para no perderte nada

Si quieres degustar distintas especialidades de mazapán artesano, este pack es muy interesante. Se trata de una caja de dos kilos con distintos mazapanes elaborados en un obrador tradicional de Jijona y envasados a mano. El lote contiene figuritas de mazapán, bombones rellenos de turrón de Jijona con denominación de origen y almendras rellenas de turrón de Jijona. La producción es limitada y suelen agotarse antes del comienzo de la Navidad.

Surtido de mazapanes y polvorones de Turrones Fabián

Para las grandes familias, este pack de 5 kilos es perfecto. Los dulces se envasan individualmente para que cada persona disfrute de sus variedades preferidas. Las porciones son pequeñas, de entre 20 y 30 gramos, lo que hace este surtido ideal para compartir. El lote se compone de mazapanes, turrones y polvorones de máxima calidad, elaborados en Jijona y con un alto contenido en almendras. Se envían a todo el mundo de forma rápida y segura.

Como todo, para disfrutar de un buen mazapán, tiene que ser bueno. Con estas marcas reconocidas y la posibilidad de comprar dulces artesanos, no fallarás nunca.

Publicado el Deja un comentario

Feria del turrón en Jijona 2021

Feria del turrón en Jijona

Con la Navidad a la vuelta de la esquina llega el momento de los productos típicos de estas fechas, así como los eventos que nadie debe perderse para empaparse de los mejor de las fiestas navideñas. Uno de estos eventos es sin duda la Feria del Turrón de Jijona, que este año retoma su actividad después de que el pasado año solo se pudiera celebrar online.

La Feria de Navidad de Jijona 2021 es la más importante de las ferias que tienen al turrón como protagonista, por encima de otras como la de Casinos o la de Agramunt. Y es que Jijona es la cuna del turrón y, además, son los turroneros de Jijona los que han conseguido que el día 7 de noviembre sea considerado como el Día Mundial del Turrón.

¿Cuándo es la Feria de Navidad de Jijona 2021?

La fecha para la Feria de Jijona 2021 este año va desde el viernes 3 de diciembre hasta el miércoles 8 de diciembre, ambos incluidos. Esta va a ser la edición más larga de la historia, y es que había muchas ganas de celebrar por todo lo alto la Feria de Navidad de Jijona después de la pandemia.

Este evento es el más importante del pueblo de Jijona y en su última edición registró una cifra de visitantes superior a los 100 000. Una cifra que probablemente se supere en la edición de este año 2021. La nueva edición de este año se va a mantener fiel a la clásica Feria de Navidad de Jijona de los comienzos.

Va a ser una edición donde los visitantes van a poder conocer productos típicos de la localidad como son los turrones, los chocolates y otros dulces navideños elaborados en Jijona. En el interior del recinto habrá multitud de stands y escaparates donde los visitantes pueden acercarse para disfrutar de degustaciones de productos.

Desde hace más de 10 años, los pioneros de la venta online de Turrones y Dulces ofrecen cupones de descuento tanto si visitas su tienda offline como su stand, donde ofrecen crepes con turrón. Tan solo tienes que descargar el cupón y llevarlo a la feria para disfrutar de descuentos adicionales en sus productos estrella.

Además, llegar a Jijona es muy sencillo, pues se encuentra a apenas 15 km de Alicante y muy cerca de Alcoy.

¿Qué hacer en la Feria del Turrón de Jijona 2021?

Ahora que ya sabes cuándo es la Feria de Navidad de Jijona de este año te conviene saber el gran número de actividades en las que puedes participar. Durante los diferentes días de la feria vamos a encontrar stands de degustación, foodtrucks, talleres de manualidades diseñados para niños, visita a fábricas de la localidad para conocer la elaboración del turrón o un recorrido por Jijona en trenecito.

Si has tomado nota de toda esta información sobre la Feria del Turrón de Jijona 2021, tan solo te queda marcar en el calendario una visita entre los días 3 y 8 de diciembre para disfrutar de los mejores turrones del mundo junto a la familia.

Publicado el Deja un comentario

Miel cruda: tipos de miel que debes conocer

miel cruda texturas

La miel cruda es la más pura que se puede adquirir. No ha sufrido ningún tipo de alteración o filtrado que disminuya su natural contenido de minerales y vitaminas. Las propiedades de esta miel la convierten en una alimento muy eficaz para prevenir y combatir diferentes dolencias, además de aportar la suficiente energía para afrontar con la mayor fuerza los avatares del día a día. Algunos de los mejores tipos de miel cruda los encontrarás aquí:

6 tarros de miel de romero, brezo y tomillo de 1 kg – Miel de las Loras

Fantástico pack de regalo (o autorregalo, como se prefiera) que incluye 2 tarros de miel de brezo, 2 de romero y 2 de tomillo.

Esta miel ha sido extraída de una manera artesanal por sus fabricantes, los Hermanos Rodríguez Manjón, de sus colmenas situadas en el norte de la provincia de Burgos, en los parajes de Valdelucio, las Hoces del Río Rudrón, el Valle de Loras y el Tozo.

Un fantástico pack con todas las propiedades de la miel y sus mejores sabores.

Miel cruda de Sabores del Monte, el mejor pack de degustación

Auténtica miel cruda natural, recolectada y envasada de forma artesanal en la comarca de Sobrarbe, al norte de Aragón, un lugar privilegiado situado entre el Parque natural Posets-Maladeta, la Sierra de Guara, el Parque Natural de los Cañones y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Galardonada con el Premio a la Mejor Miel de Aragón en la Feria de la Primavera de Biescas en 2019, no cuenta con ningún tipo de conservantes ni aditivos y no ha sido sometida a tratamiento térmico alguno.

Su color se encuentra entre el blanco y el beige, con un delicioso sabor dulce. Es ideal para todo tipo de personas por su gran aporte de energía, sus efectos positivos sobre el hígado y el aparato digestivo y sus propiedades antiinflamatorias.

Para consumirla en estado líquido debes ponerla al baño maría durante unas horas, a una temperatura entre los 35 y los 40 grados.

Miel cruda en 3 tarros de 500 gramos y dispensador de madera – Quality Roasters Coffees

Magnífico pack de regalo de miel de 3 sabores para degustación y regalo. Una miel natural sin conservantes ni aditivos, recolectada a mano por apicultores artesanos en colmenas del Levante español.

La mejor forma de conservar las muchas propiedades de la miel es guardándola en algún lugar seco, fresco y alejado de los rayos del sol.

Ideal para comer en crudo o para enriquecer las más variadas recetas de platos salados y dulces, así como bebidas como las infusiones y los cócteles más selectos.

Se presenta en envases sostenibles que no se oxidan y que soportan a la perfección los cambios de temperatura.

Las mieles de Quality Roasters Coffees son de secano (se cultivan en zonas con pocas precipitaciones), por lo que ofrecen una concentración mayor de minerales, vitaminas y enzimas.

Una miel cruda de la máxima calidad ideal para todo tipo de personas por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes y su espectacular sabor.

Publicado el Deja un comentario

Turrón de chocolate

turron de chocolate con almendras

El turrón de chocolate es uno de los postres más populares durante las fiestas navideñas en la mayoría de hogares. Marcas como Delaviuda y Turrón el Almendro ofrecen algunas de las mejores variedades de este delicioso dulce, muy apreciado por niños y adultos. Turrón de chocolate con almendras, con avellanas, con nueces, negro… todos alegran las mesas de las familias en las fiestas más entrañables del año.

Características del turrón de chocolate

El chocolate, además de los frutos secos, es el ingrediente estrella de este postre. El turrón de chocolate es un alimento muy sano por su contenido en polifenoles antioxidantes, similares a los que tienen el té verde y el vino tinto.

Muchos estudios han demostrado que consumir chocolate lo más puro posible reduce el colesterol malo de una forma significativa, lo que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Cómo se hace el turrón de chocolate

Para elaborar el turrón de chocolate se cuece la miel en ollas de doble fondo, se bate y se le añade la clara de huevo, el azúcar y los diferentes tipos de chocolate que se quieran incluir: chocolate negro, chocolate con leche, chocolate blanco, etc, que se vuelven a batir.

Los capazos de frutos secos, comúnmente de almendras, se van vertiendo después de haber sido peladas y tostadas.

La pasta que resulta es mezclada con palas de madera a base de unos movimientos rítmicos. El maestro turronero cata un pequeño bocado de la masa cuando piensa que está a punto y, si es así, da por finalizada esta fase, que recibe el nombre de “punto de melero”.

La masa resultante es depositada en moldes, cubierta con la oblea, cortada en barras y enfriada. A continuación, se envasa al vacío para su mejor conservación.

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para elaborar un turrón de chocolate estándar son los siguientes:

  • Chocolate con un mínimo de cacao del 70%.
  • Azúcar o miel.
  • Clara de huevo.
  • Pasta de cacao.
  • Grasa vegetal (palmiste y palma).
  • Frutos secos o galleta.
  • Cacao en polvo.
  • Lactosa (aunque existen variedades sin este ingrediente).
  • Manteca de cacao.
  • Lecitinas de girasol y soja.
  • Cacao desgrasado en polvo.

Envasado y conservación

Si compras turrón Delaviuda, el Almendro u otra prestigiosa marca es conveniente que los guardes en habitaciones secas y frescas, no en la nevera o cerca de fuentes de calor.

Los turrones tienen mucha capacidad para absorber la humedad y eso es algo que podría estropearlos.

Una vez abierto, hay que colocarlo en algún lugar fresco, seco y oscuro, procurando que esté bien tapado, de modo que no se reblandezca. Si no has conservado su envase original, puedes envolverlo con papel de aluminio e introducirlo en un recipiente con tapa.

Si una vez que han terminado las fiestas te ha sobrado turrón, no es conveniente que lo guardes demasiado tiempo. Puedes aprovecharlo para elaborar algunos deliciosos postres como helados, bavaresas o mousses.

Consejos para comprar turrón de chocolate

El mejor consejo es adquirir turrones de una prestigiosa marca o denominación de origen. En España tenemos la suerte de contar con los mejores turrones del mundo, así que no será muy complicado.

En cuanto al peso, el más adecuado es el tamaño estándar de 300 gramos. Si son más pequeños sabrán a poco y los excesivamente grandes son más proclives a estropearse.

Las navidades están a la vuelta de la esquina y es el momento de ir llenando la despensa con algunos de los productos típicos de estas fiestas, entre los cuales el turrón de chocolate es, sin duda, una de sus máximas estrellas.

Publicado el 1 comentario

Turrón blando

turrón blando

El turrón blando es uno de los más populares durante las fiestas navideñas. Una de las principales características de este turrón es su delicioso sabor a almendra, ya que es el que cuenta con un mayor porcentaje de este fruto entre todos los tipos de turrones.

De hecho, es conocido por muchas personas como turrón de almendras, aunque esta especificación sea algo incorrecta, ya que son muchos otros los que llevan este ingrediente, aunque en menor medida.

Un indicador de que este turrón navideño es de buena calidad es el aceite que desprende la almendra.

El turrón blando puede ser granulado, la fórmula original donde los trocitos de almendra tostada se notan, o refinado, donde los trocitos del fruto pasan desapercibidos.

Características del turrón blando

El nombre original para referirse al turrón blando es Turrón de Jijona. En esta localidad alicantina fue donde comenzó a elaborarse y de donde proceden algunos de los más apreciados.

Al igual que el Turrón de Alicante, el Turrón de Jijona sigue unos ancestrales y rigurosos procesos de elaboración y normas para que sus productos puedan quedar amparados por su Indicación Geográfica Protegida:

  • Porcentajes mínimos y calidad de sus ingredientes.
  • Maquinaria usada en el proceso.
  • Determinados pasos a seguir en el proceso de elaboración.
  • Tiempo de reposo.
  • Que la elaboración sea realizada en la propia localidad de Jijona.

La causa de que los Turrones de Jijona sean considerados los mejores del mundo es la existencia de un microclima muy peculiar y único en España, además de su particular forma de elaborar el turrón artesano.

Cómo se hace el turrón blando

El turrón blando de Jijona se elabora de la siguiente manera:

  • La almendra repelada se tuesta en unos cilindros giratorios, llamados tostadores, que se calientan con un fuego intenso.
  • A continuación se usan unas máquinas llamadas “mecánicas”, de alrededor de 60 kilos de capacidad, en las que se cuece la miel, calentada previamente, y la clara de huevo junto al azúcar.
  • A la mezcla obtenida se le añade la almendra, que es refinada por unos molinos.
  • Después la masa pasa a unos recipientes metálicos con forma de mortero o cubas, llamados boixets, que están muy calientes. El contenido es mezclado con unas palas realizando unos movimientos compensados y armónicos. Esta función es realizada por el arrematador y por el Mestre Torroner, que son los que deciden cuándo el turrón de Jijona ha alcanzado su punto óptimo. Al tener cada maestro su propia ciencia, no hay un turrón que salga igual, de ahí que este turrón de Navidad sea pura artesanía.
  • Por último, el turrón se moldea en diferentes formatos, habitualmente en unos bloques de 6 kilos que son finalmente cortados en tabletas con un peso de 300 0 500 gramos. También sirve para las populares tortas redondas del turrón Jijona.

Ingredientes

Los ingredientes principales del turrón de almendra blando son 4:

  • La almendra: este fruto representa entre el 64 % y el 74 % del total del turrón blando.
  • La miel de abeja: su contenido representa entre el 17 % y el 20 % del turrón blando. Las más usadas son la miel mil flores, la miel de romero y la miel de azahar. El intenso sabor de la miel de eucalipto se suele descartar por su sabor excesivamente intenso.
  • Azúcar: nunca debe suponer más del 15 % del contenido del turrón blando, y su medida debe ser menor al porcentaje de la miel.
  • Albúmina de huevo.

La almendra tostada utilizada puede estar triturada en mayor o menor medida, según el turrón blando sea granulado o refinado. Los ingredientes siguen siendo los mismos en un caso y en el otro, por lo que se trata solo de una cuestión de gustos.

Envasado y conservación

Para una óptima conservación del turrón blando es necesario tomar una serie de precauciones. Lo ideal es conservarlo dentro de su envase, ya que es un buen protector del polvo y de la humedad, además de guardarlo en lugares secos, oscuros y frescos.

De igual modo, una vez abierto, y si no has conservado su envase original, es conveniente envolver el turrón en papel film y en el interior de un recipiente tapado. Los lugares secos y oscuros siguen siendo los mejores para almacenar este postre.

No es conveniente guardar el turrón abierto durante mucho tiempo, ya que irá perdiendo paulatinamente su sabor y textura originales.

Si no te apetece comerlo en crudo después de que hayan finalizado las fiestas navideñas, puedes utilizarlo como ingrediente de un gran número de postres, como tartas, helados o mousses.

Consejos para comprar turrón blando

Si vas a comprar para las próximas fiestas turrón blando de Jijona, Delaviuda, turrón el Almendro o cualquiera de las fantásticas marcas de estos postres que hay en España, debes tener en cuenta una serie de factores:

  • Revisar fecha de vencimiento y el registro sanitario, otorgado por Digesa, Dirección General de Salud Ambiental.
  • En caso de que la venta sea realizada a granel, asegúrate de que el manipulador cuente con el uniforme adecuado (un mandil blanco), guantes, mascarilla y unos utensilios limpios.
  • La persona que gestione el pago no debe manipular el turrón en ningún caso, ya que podría contaminarlo.
  • El envase del turrón blando debe estar totalmente íntegro, sin magulladuras ni daños de ningún tipo, con el fin que no adquiera ningún contaminante.
  • El turrón blando debe encontrarse perfectamente protegido en el interior de una vitrina, de modo que no esté en contacto con el exterior, donde puede haber insectos o polvo.
  • El lugar en el que esté almacenado el turrón blando debe encontrarse alejado de cualquier producto químico y estar limpio.
  • Es conveniente no adquirir nunca turrones cuya procedencia sea dudosa. Siempre es aconsejable hacerlo de marcas prestigiosas y en establecimientos de confianza.

 

El turrón blando no solo es el más popular entre los postres navideños por su extraordinario sabor, también lo es por la facilidad con la que se puede comer, algo que no ocurre con los turrones duros, que suelen ser más difíciles para los ancianos, personas con la dentadura frágil y niños.

Publicado el Deja un comentario

Miel cruda: tipos de miel que debes conocer

La miel cruda es la más pura que se puede adquirir. No ha sufrido ningún tipo de alteración o filtrado que disminuya su natural contenido de minerales y vitaminas. Las propiedades de esta miel la convierten en una alimento muy eficaz para prevenir y combatir diferentes dolencias, además de aportar la suficiente energía para afrontar con la mayor fuerza los avatares del día a día. Algunos de los mejores tipos de miel cruda los encontrarás aquí:

6 tarros de miel de romero, brezo y tomillo de 1 kg – Miel de las Loras

Fantástico pack de regalo (o autorregalo, como se prefiera) que incluye 2 tarros de miel de brezo, 2 de romero y 2 de tomillo.

Esta miel ha sido extraída de una manera artesanal por sus fabricantes, los Hermanos Rodríguez Manjón, de sus colmenas situadas en el norte de la provincia de Burgos, en los parajes de Valdelucio, las Hoces del Río Rudrón, el Valle de Loras y el Tozo.

Un fantástico pack con todas las propiedades de la miel y sus mejores sabores.

Miel cruda de Sabores del Monte, el mejor pack de degustación

Auténtica miel cruda natural, recolectada y envasada de forma artesanal en la comarca de Sobrarbe, al norte de Aragón, un lugar privilegiado situado entre el Parque natural Posets-Maladeta, la Sierra de Guara, el Parque Natural de los Cañones y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Galardonada con el Premio a la Mejor Miel de Aragón en la Feria de la Primavera de Biescas en 2019, no cuenta con ningún tipo de conservantes ni aditivos y no ha sido sometida a tratamiento térmico alguno.

Su color se encuentra entre el blanco y el beige, con un delicioso sabor dulce. Es ideal para todo tipo de personas por su gran aporte de energía, sus efectos positivos sobre el hígado y el aparato digestivo y sus propiedades antiinflamatorias.

Para consumirla en estado líquido debes ponerla al baño maría durante unas horas, a una temperatura entre los 35 y los 40 grados.

Miel cruda en 3 tarros de 500 gramos y dispensador de madera – Quality Roasters Coffees

Magnífico pack de regalo de miel de 3 sabores para degustación y regalo. Una miel natural sin conservantes ni aditivos, recolectada a mano por apicultores artesanos en colmenas del Levante español.

La mejor forma de conservar las muchas propiedades de la miel es guardándola en algún lugar seco, fresco y alejado de los rayos del sol.

Ideal para comer en crudo o para enriquecer las más variadas recetas de platos salados y dulces, así como bebidas como las infusiones y los cócteles más selectos.

Se presenta en envases sostenibles que no se oxidan y que soportan a la perfección los cambios de temperatura.

Las mieles de Quality Roasters Coffees son de secano (se cultivan en zonas con pocas precipitaciones), por lo que ofrecen una concentración mayor de minerales, vitaminas y enzimas.

Una miel cruda de la máxima calidad ideal para todo tipo de personas por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes y su espectacular sabor.

 

Adquirir un pack de miel cruda, ya sea para tu propia degustación o para regalar (recuerda que las navidades están a la vuelta de la esquina) es una auténtica inversión en salud y un festín para los sentidos.

Publicado el Deja un comentario

Delaviuda: conoce su variedad de turrones

Delaviuda es una de las grandes marcas de turrones de España. Esta legendaria confitería cuenta con una gran variedad de estos postres navideños: duros, blandos, con chocolate… 

Los turrones Delaviuda tuvieron unos orígenes muy humildes. En el año 1927 el matrimonio formado por María Rojas y Manuel López abrieron una pequeña confitería en Toledo y comenzaron a elaborar los más variados dulces de una forma artesanal. El trabajo constante y duro, así como la gran calidad de sus productos, hicieron que sus postres se hicieran cada vez más populares. Aunque don Manuel falleció en 1939, su esposa e hijos siguieron elaborando dulces y turrones con un creciente éxito. Fue ese año cuando la marca pasó a denominarse Delaviuda, por razones obvias. Pronto sus productos serían comercializados por todo el país.

En la actualidad, Delaviuda exporta sus productos a más de 70 países. Durante su larga andadura, la confitería Delaviuda ha ido adquiriendo diferentes empresas, entre las que destaca Turrones El Almendro, otro clásico de las turroneras españolas. Además de sus legendarios turrones, la marca comercializa en la actualidad otros muchos productos; tortas, bombones, pralinés, tabletas de chocolate, trufas, florentinas, láminas, panettone y otros dulces expresamente elaborados para el público infantil.

Con las navidades a la vuelta de la esquina, es un buen momento para repasar algunos de los turrones Delaviuda más demandados.

Turrón Duro de Almendra Delaviuda, el mejor turrón sin gluten

Con un peso de 250 gramos, este delicioso turrón duro sin gluten es ideal para celíacos y para todos los amantes de este postre navideño. Cuenta con un 67 % de almendras tostadas seleccionadas y está elaborado de la forma más tradicional. Para conservar sus propiedades y suprema calidad se recomienda almacenarlo en lugares secos y frescos. Además de las almendras, este turrón Delaviuda contiene azúcar, miel y clara de huevo, lo que les proporciona un toque crujiente característico y un inconfundible sabor.

https://www.amazon.es/Delaviuda-Turrón-Duro-Superior-250/dp/B01IT6RMDO/?faloco-21

Turrón Blando Delaviuda, el mejor para dentaduras delicadas

Uno de los grandes problemas cuando se quiere disfrutar de los turrones son los dientes. No siempre nuestra dentadura está preparada para estos exquisitos dulces por su dureza. No te preocupes, el turrón Delaviuda blando está elaborado para todo tipo de personas, deshaciéndose en la boca en una auténtica explosión de sabor. Con un peso de 250 gramos, el 67 % de su contenido son almendras tostadas seleccionadas. Su aporte calórico es de 556 kilocalorías por cada 100 gramos. El turrón puede llevar algunas trazas de otros frutos con cáscara. Recuerda mantenerlo en un lugar seco y fresco para su mejor conservación.

https://www.amazon.es/Delaviuda-Turrón-Blando-250-g/dp/B01DUXVA8Y/?faloco-21

Sticks de turrón de chocolate negro relleno de Praliné Delaviuda

Producto de 120 gramos de peso, con unas medidas de 20 x 8 x 3 centímetros con un 70 % de chocolate negro y relleno de praliné. Contiene almendras, avellanas, soja y leche. Con una suprema calidad, es ideal para quienes gusten del maravilloso sabor del chocolate.

https://www.amazon.es/Delaviuda-Chocolate-Relleno-Praliné-Intenso/dp/B0822Y81VB/?faloco-21

Tortas Imperiales Superior Delaviuda, el sabor más tradicional

Con un peso de 240 gramos y unas medidas de 20,8 x 21,4 x 2,4 centímetros, estas clásicas tortas están elaboradas de forma artesanal con una selección de las mejores almendras, azúcar y miel. El sabor más tradicional de la legendaria confitería Delaviuda. Perfectas para comer en cualquier momento, no solo en las fechas navideñas, su contenido lleva también clara de huevo, aceite de girasol y fécula de patata.

https://www.amazon.es/Delaviuda-Tortas-Imperiales-Superior-200/dp/B00FD9GNQI/?faloco-21

El turrón Delaviuda ha sido sinónimo de Navidad en la mayoría de hogares españoles durante muchas generaciones, y aún hoy conserva todo el sabor de estas entrañables y familiares fiestas.

Publicado el Deja un comentario

Cómo elegir el mejor turrón

Todos sabemos que el turrón está buenísimo y que actualmente hay muchas variedades y modalidades en el mercado, pero, ¿cuáles son exactamente sus propiedades e ingredientes principales?

Propiedades del turrón

Conocemos los turrones como una forma de endulzarnos un poco la vida disfrutando de un riquísimo alimento, pero eso no es todo, ya que también tienen grandes propiedades que aportarnos.

  • La almendra, uno de sus ingredientes esenciales, tiene un gran valor nutritivo y propiedades antiinflamatorias. Este fruto seco también aporta un alto contenido en fibra y proteínas y es muy bueno para reducir el colesterol LDL (conocido también como “colesterol malo”) de la sangre. Esto es de gran ayuda a la hora de reducir el riesgo de padecer arteriosclerosis y otras enfermedades relacionadas con el colesterol.
  • Otros frutos secos que también suelen estar incluidos en su elaboración del turrón son las avellanas, nueces o piñones, que contienen grandes nutrientes que contribuyen a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
  • La almendra también es un potente antioxidante, lo que resulta de gran ayuda a la hora de evitar varias de las enfermedades crónicas que están relacionadas con el estatus de estrés oxidativo elevado.
  • El turrón contiene siete de los nueve aminoácidos esenciales para el cuerpo y vitaminas tan importantes como la A, E, B1 y B2, entre otras.
  • Su alto contenido en azúcares supone un rápido aporte energético que hace que sea consumido frecuentemente por personas que necesitan unas buenas reservas de glucógeno (por ejemplo, ciclistas y montañeros).
  • Los turrones que tienen al chocolate negro entre sus ingredientes son especialmente saludables pues tienen un alto contenido en polifenoles antioxidantes (muy similares a los del té verde).

Cuáles son los ingredientes básicos del turrón

Los ingredientes básicos del turrón son tres: miel, azúcar y almendra. Salvo algunas pequeñas variantes, este dulce es una de las pocas cosas que sigue fiel a su forma de elaboración más tradicional.

Tipos de turrón

Hoy en día existen una gran cantidad de variedades, pero no podemos olvidar los clásicos, que son la base de todos ellos y que forman parte de la más entrañable tradición.

Es cierto que entre los infaltables hay opciones como el turrón de chocolate, pero, si nos ceñimos a los dos tipos fundamentales, son dos: el turrón de Jijona (conocido también popularmente como “turrón blando”) y el turrón Alicante (o “turrón duro”). La verdad es que el turrón artesano, como todo lo realmente bueno, nunca pasa de moda. De hecho, no son pocos los que solamente consideran turrón el turrón de Jijona y el turrón de Alicante.

Por supuesto, ahora hay muchas más variedades que surgen a raíz de esas tres principales. La combinación con diferentes tipos de chocolate, frutos secos y otras frutas es infinita. 

Además, también hay tipos de turrón según el origen de sus ingredientes, como los turrones ecológicos o los turrones veganos.

Aunque están considerados como algo navideño por excelencia (según los datos compartidos por la Asociación de Española de Turrones y Mazapanes, representan más de un 70 % dentro de los dulces que se consumen durante esos días especiales), lo cierto es que comprar turrones es algo que puede hacerse perfectamente durante todo el año. Los amantes de los turrones y dulces no tienen que preocuparse en absoluto, pues siempre los van a encontrar disponibles.

 

Como habrás visto, el turrón no es solo un delicioso dulce (que también), sino que además tiene grandes propiedades (como todo, sin excederse). Tampoco es cierto que solo pueda consumirse en Navidad, ya que es posible comprar turrón durante cualquier época del año.

Publicado el Deja un comentario

Por qué deberías probar el turrón de nueces

turron de nueces

El turrón es el postre más tradicional de las fechas navideñas. Esto es así porque su producción, que se remonta a los tiempos de Al Andalus, de donde fue importada por los reinos cristianos, era tan caro que obligaba a reservarlo para las fechas más señaladas del año. Y ninguna era, y es, tan especial como la Navidad. Son muchos los tipos de turrón que puedes encontrar en el mercado, pero si hay uno que es cada vez más del gusto del consumidor, ese es el turrón de nueces.

El éxito del turrón de nueces no solo se debe a su extraordinario sabor, también a las muchas propiedades nutricionales que presenta este fruto seco, un potente antioxidante muy beneficioso para la salud.

Las nueces son consideradas muy positivas para prevenir enfermedades del corazón y de la piel, la diabetes, los cálculos biliares, etc. Además, son muy apreciadas por los veganos por su gran aportación de proteína y de omega-3.

Veamos algunos de los mejores turrones de nueces que puedes encontrar en el mercado para las próximas fiestas navideñas.

Turrón de nata con nueces Vicens

Tierno y delicioso turrón de la prestigiosa marca Vicens elaborado con nata de la mejor calidad, almendras y nueces seleccionadas.

En su composición las nueces suponen un 7 % del producto y la nata un 3 %. Presenta cobertura de chocolate negro y un agradable y sutil aroma a vainilla.

Es ideal para celíacos al no contar con gluten entre sus ingredientes. Además, hay que tener en cuenta que puede contener trazas de huevo y frutos de cáscara como el pistacho o la avellana.

Turrón de chocolate con leche y nuez de macadamia Pablo Garrigós Ibáñez

Turrón de gran calidad en el que destacan sus nueces de macadamia tostadas, un producto gourmet por su suave textura y delicado sabor.

Además de las nueces, esta barra de turrón de 300 gramos incluye entre sus ingredientes manteca de cacao, azúcar, leche entera en polvo, lactosuero, pasta de cacao y lecitina de soja. Posee un maravilloso aroma natural de vainilla.

https://www.amazon.es/Pablo-Garrigós-Ibáñez-Chocolate-Macadamia/dp/B009GY6U1Y/?faloco-21

Turrón de ratafía con nueces Excellence de Vicens

Turrón con nueces ideal para quien gusta del sabor a licor en los dulces. La ratafía es un licor dulce que se elabora partiendo de la maceración de ciertos frutos, hierbas y especias en un alcohol de base, que suele ser aguardiente.

Esta barra de turrón de yema es también muy adecuado para celíacos al no contener gluten. Entre sus ingredientes, además de la ratafía y de las nueces, hay almendras, azúcar, yema de huevo, jarabe de glucosa-fructosa, nata, sorbato potásico y colorante natural beta-caroteno. Además puede contener algunas trazas de distintos frutos de cáscara.

https://www.amazon.es/Turrón-Ratafí-excellence-Torrons-Vicens/dp/B077SV5M1X/?faloco-21

Lote de gorrotxas y turrón de cappuccino con nueces de macadamia y pistachos Rafa Gorrotxategi

Ideal para la Navidad, este lote de la marca Rafa Gorrotxategi incluye gorrotxas, unos deliciosos pastelitos con crema de almendras, yema confitada y azúcar, y un fino y sabroso turrón con un poderoso sabor a café cappuccino, elaborado tras una cuidada selección de pistachos y nueces de macadamia.

Otros ingredientes de este turrón con nueces son: manteca de cacao, azúcar, pasta de cacao, leche entera en polvo, lecitina de soja, praliné de avellana y mantequilla.

De gran calidad, es otro producto sin gluten.

https://www.amazon.es/Gorrotxas-turrón-cappuccino-macadamia-pistachos/dp/B07ZHFXT5N/?faloco-21