Publicado el Deja un comentario

Descubre la Mejor Tienda de Turrón Artesano: ¡Disfruta de los Sabores Auténticos!


La mejor tienda de turrón artesano

A estas alturas del año, el turrón es sinónimo de Navidad y, si lo que quieres es disfrutar de una experiencia única, la mejor opción es adquirir un turrón artesano. Estos dulces navideños, preparados por maestros artesanos, se caracterizan por su sabor y su calidad, además de su enorme variedad de recetas, cada una con su toque especial. Por eso, si quieres descubrir los mejores turrones artesanos, aquí te decimos dónde encontrarlos.

La Tienda del Turrón

Situada en Granada, La Tienda del Turrón es uno de los principales lugares de referencia para los amantes del turrón artesano. Esta tienda cuenta con una gran variedad de productos, todos ellos de calidad y sabor excepcional.

Variedad de productos

En La Tienda del Turrón encontrarás una amplia selección de turrones, tanto duros como blancos. Estos se caracterizan por su sabor único y su calidad excepcional, que los hacen ideales para regalar o disfrutar en familia. Además, podrás encontrar una selección de bombones artesanos, que aportan un toque diferente a la mesa de los postres.

Recetas tradicionales

En La Tienda del Turrón también hay una gran variedad de recetas tradicionales. Estas recetas son ideales para aquellos que buscan recrear el sabor y la calidad de los turrones artesanos en sus propias casas. La tienda ofrece una amplia selección de ingredientes, así como recetas paso a paso para preparar turrones y bombones caseros.

Ventajas de comprar turrones artesanos

Los turrones artesanos ofrecen numerosas ventajas para los consumidores. Estos productos están hechos con materias primas de la más alta calidad, lo que los hace más sabrosos y nutritivos. Además, los turrones artesanos son perfectos para aquellos que quieren disfrutar de una experiencia única y disfrutar de un producto único.

Ventajas adicionales

Otra de las principales ventajas de los turrones artesanos es que son una opción más saludable. Estos productos están hechos con ingredientes naturales, lo que los hace más nutritivos y saludables. Además, los turrones artesanos son más económicos que los turrones industriales, por lo que son una excelente opción para aquellos que quieren ahorrar dinero.

Conclusión

Los turrones artesanos son una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de una experiencia única y disfrutar de los mejores sabores. La Tienda del Turrón es el lugar ideal para encontrar una gran variedad de productos artesanos, así como recetas tradicionales para preparar los mejores turrones y bombones caseros.


Publicado el Deja un comentario

¡Descubre cuál es el turrón más vendido en España en 2021!

Durante la época navideña, uno de los productos estrella es el turrón. Los españoles lo consumen en grandes cantidades cada año, y es que el turrón es uno de los dulces más tradicionales de nuestro país. ¿Cuál es el turrón más vendido en España?

Historia del turrón

El turrón se remonta al siglo XVI, cuando se elaboraba con miel, almendras y avellanas. Esta receta fue luego mejorada con la incorporación de huevo y azúcar, y fue en el siglo XVII cuando comenzó a adquirir su forma actual. El turrón se ha convertido en uno de los dulces más populares de España y se consume tanto durante la Navidad como durante el resto del año.

Tipos de turrón

Existen muchos tipos de turrón, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Los turrones más populares son:

  • Turrón blando: Elaborado con almendras, miel, huevo y azúcar. Es el tipo de turrón más tradicional.
  • Turrón duro: Elaborado con almendras, miel, huevo, azúcar y aceite de oliva. Es el tipo de turrón más popular en España.
  • Turrón de chocolate: Elaborado con chocolate, almendras y azúcar. Es uno de los tipos de turrón más modernos.
  • Turrón de jijona: Elaborado con almendras, miel, huevo y azúcar. Es el tipo de turrón más popular en la Comunidad Valenciana.

Cuál es el turrón más vendido en España?

El turrón duro es el que más se vende en España.

De acuerdo a los datos recopilados por la Asociación Española del Turrón (AET), el turrón duro es el que más se vende en nuestro país. Esto se debe a que es un tipo de turrón tradicional, que gusta a todo el mundo y que se adapta a todos los presupuestos. Además, también hay muchas variedades disponibles para elegir.

Marcas populares

Las marcas más populares son: López, Jijona y Valor.

Las marcas López y Jijona son las marcas líderes del mercado del turrón duro en España. Ambas ofrecen un amplio surtido de variedades para elegir. Por otro lado, Valor también es una marca popular entre los consumidores españoles. Esta marca ofrece productos económicos con buena calidad.

Publicado el Deja un comentario

¡Dale un toque refrescante a tu turrón de Navidad con Turrón de Gintonic! ¡Delicioso y Fácil de Preparar!


¿Qué es el turrón de gintonic?

El turrón de gintonic es un postre español que combina los sabores tradicionales del turrón con la modernidad y frescura del gintonic. Se trata de una mezcla dulce y refrescante que se ha convertido en una tendencia culinaria popular. Esta exquisitez se prepara a partir de una base de turrón de almendra y naranja, y se acompaña con una bebida refrescante de gintonic.

Origen del turrón de gintonic

El turrón de gintonic es una receta que data de hace unos años. Se originó en la región de Valencia, España, cuando un chef local decidió experimentar con los sabores tradicionales del turrón y los combinó con el refrescante sabor del gintonic. El resultado fue un postre único y delicioso que rápidamente se volvió popular en toda España. Desde entonces, el turrón de gintonic se ha convertido en una tendencia culinaria en todo el mundo.

Cómo preparar turrón de gintonic

El turrón de gintonic es una receta muy sencilla de preparar. Lo primero que hay que hacer es mezclar el turrón de almendra y naranja con una bebida refrescante de gintonic. Esta mezcla se coloca en un recipiente y se cubre con una capa de nueces picadas y trozos de fruta. Se deja reposar durante unos minutos para que los sabores se mezclen. Finalmente, se sirve el turrón de gintonic con una pajita y una cucharilla para disfrutarlo.

Ingredientes

  • 1 taza de turrón de almendra y naranja
  • 1 botella de gintonic
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de trozos de fruta de tu elección

Beneficios del turrón de gintonic

El turrón de gintonic es una receta saludable y nutritiva. El turrón de almendra y naranja es una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, mientras que el gintonic es una bebida refrescante que contiene sodio y calcio. Además, es una receta fácil de preparar y súper deliciosa.

Conclusiones

El turrón de gintonic es un postre español moderno y refrescante que combina los sabores tradicionales del turrón con la modernidad y frescura del gintonic. Es una receta fácil de preparar y saludable, además de muy deliciosa. Si deseas disfrutar de esta exquisitez, ¡prepárala hoy mismo!


Publicado el Deja un comentario

Descubre quién fabrica las marcas blancas de turrón en España | Guía completa

¿Qué son los turrones de marca blanca?

Los turrones de marca blanca son aquellos turrones que no llevan la marca de una empresa específica, sino que son fabricados por una empresa para ser comercializados por otras compañías bajo su propia marca. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en los últimos años, ya que permite a los fabricantes ahorrar en costos de producción y a los minoristas obtener una mayor ganancia.

¿Quiénes fabrican los turrones de marca blanca en España?

En España, hay varias empresas que fabrican turrones de marca blanca para distribuirlos a los minoristas. La mayoría de estas empresas son pequeñas y medianas empresas familiares, aunque también hay algunas compañías más grandes. Algunos de los principales fabricantes de turrones de marca blanca en España son:

  • Turrones Márquez
  • Turrones Jijona
  • Turrones Rial
  • Turrones El Lobo
  • Turrones La Estrella

Estas empresas se especializan en la fabricación de turrones de marca blanca, produciendo una amplia variedad de productos. Estos productos incluyen turrones tradicionales como el turrón de Jijona, el turrón de Alicante, el turrón de mazapán y los turrones duros y suaves.

¿Cómo funciona el proceso de fabricación de los turrones de marca blanca?

El proceso de fabricación de los turrones de marca blanca se divide en tres etapas principales:

1. Selección de ingredientes

En esta etapa, los fabricantes seleccionan los ingredientes adecuados para fabricar el turrón. Estos ingredientes incluyen almendras, miel, avellanas, aceite de oliva, azúcar, yema de huevo y otros ingredientes, dependiendo del tipo de turrón que se está fabricando.

2. Mezcla de ingredientes

Una vez que los ingredientes han sido seleccionados, se mezclan en una máquina para obtener una masa homogénea. Esta masa se luego se extiende en una placa y se corta en formas adecuadas para el tipo de turrón que se está produciendo.

3. Envasado y embalaje

Una vez que los turrones han sido cortados, se colocan en bolsas o cajas para su envase. Estas cajas o bolsas luego se colocan en cajas de cartón para su transporte y distribución.

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar turrones de marca blanca?

Cuando se compran turrones de marca blanca, es importante tener en cuenta algunos factores para asegurarse de que se está comprando un producto de calidad. Estos factores incluyen:

  • Ingredientes: Es importante asegurarse de que los ingredientes que se usan para fabricar el turrón son de calidad. Esto se puede hacer leyendo las etiquetas de los productos para ver qué tipo de ingredientes se usan.
  • Proceso de fabricación: También es importante asegurarse de que el proceso de fabricación cumple con los estándares de calidad. Esto se puede hacer preguntando al fabricante sobre los detalles del proceso de fabricación.
  • Precio: Es importante tener en cuenta el precio del producto para asegurarse de que se está obteniendo un buen precio. El precio debe reflejar la calidad del producto y los costos de fabricación.

Conclusión

En España, hay una amplia variedad de fabricantes de turrones de marca blanca que ofrecen una amplia gama de productos. Al comprar estos productos, es importante tener en cuenta los ingredientes, el proceso de fabricación y el precio para asegurarse de que se está obteniendo un producto de calidad.

Publicado el Deja un comentario

Descubre los Beneficios de Comer Turrón Jungly: Recetas, Beneficios y Más

¿Qué es el turrón jungly?

El turrón jungly es un dulce navideño típico de España. Se trata de una masa de almendra muy suave, cubierta de caramelo y cubierta de chocolate. Es una exquisitez que los españoles disfrutan especialmente durante la época navideña. El turrón jungly se puede encontrar en muchas pastelerías y tiendas especializadas durante la época de Navidad.

Ingredientes del turrón jungly

El turrón jungly está hecho con almendras, azúcar, miel, agua, yema de huevo, aceite de oliva, sal, leche condensada, y chocolate. Estos ingredientes se mezclan para formar una masa suave, que se extiende en una placa de hornear. Después de hornearse, la masa se cubre con una capa de caramelo y luego con una capa de chocolate.

Preparación del turrón jungly

La preparación del turrón jungly es bastante sencilla. Primero, se mezclan todos los ingredientes en un tazón grande. La masa se extiende en una placa de hornear y se hornea a una temperatura de 170°C durante unos 15 minutos. Una vez horneada, la masa se cubre con una capa de caramelo y luego con una capa de chocolate. Finalmente, se deja enfriar y se corta en barras para servir.

Beneficios del turrón jungly

El turrón jungly es una excelente fuente de energía. Está hecho con almendras, que son ricas en grasas saludables y proteínas. Las almendras también contienen muchas vitaminas y minerales, como el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc. Además, el turrón jungly es una buena fuente de fibra, lo que lo hace ideal para una dieta saludable.

Cómo disfrutar del turrón jungly

El turrón jungly se puede disfrutar solo o con otros alimentos. Se puede servir con frutas frescas o frutos secos, como nueces, pasas o almendras. También se puede usar para preparar postres como tartas, pasteles o helados. Es una delicia que se puede disfrutar en cualquier época del año.

¿Dónde comprar turrón jungly?

El turrón jungly se puede encontrar en muchas pastelerías y tiendas especializadas durante la época de Navidad. También se puede comprar en línea en muchos sitios web especializados. Algunas de las marcas más populares de turrón jungly son:

  • Jijona
  • Alicante
  • Laca
  • Tortos

Conclusión

El turrón jungly es un dulce navideño típico de España. Está hecho con almendras, azúcar, miel, agua, yema de huevo, aceite de oliva, sal, leche condensada y chocolate. Es una exquisitez que los españoles disfrutan especialmente durante la época navideña. Se puede disfrutar solo o con otros alimentos. El turrón jungly es una excelente fuente de energía y una buena fuente de fibra, lo que lo hace ideal para una dieta saludable. Se puede comprar en línea en muchos sitios web especializados.

Publicado el Deja un comentario

Disfruta de los mejores Turrones de Quake – Descubre cómo hacerlos en casa

El turrón de quake es una deliciosa receta originaria de la provincia de Huelva, España. Se trata de un postre típico de la región, que se ha hecho muy popular en todo el mundo gracias a su sabor único y su textura única.

Ingredientes

El turrón de quake se prepara a partir de una base de miel, almendras, nueces, aceite de oliva y azúcar. Estos ingredientes se mezclan con una mezcla de hierbas aromáticas y se hornean en un molde para obtener una deliciosa masa.

Elaboración

Para preparar el turrón de quake, se debe mezclar la miel, el aceite de oliva y el azúcar. Se añaden las almendras y las nueces y se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Luego, se coloca la mezcla en un molde previamente untado con aceite de oliva y se hornea durante unos 30 minutos a una temperatura de 180 grados centígrados.

Una vez horneado, el turrón de quake se deja enfriar y se desmolda para obtener la forma deseada. Se sirve en porciones, decorado con frutas secas y frutas frescas.

Beneficios del turrón de quake

El turrón de quake es un postre muy nutritivo, ya que contiene una gran cantidad de nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales. Además, es una fuente de energía, gracias a la cantidad de azúcar y almendras que contiene. Esto lo hace un alimento ideal para los deportistas que buscan recuperar sus fuerzas y energías después de un entrenamiento intenso.

Por otro lado, el turrón de quake es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de un postre saludable y sin remordimientos. Esto se debe a que no contiene ningún tipo de grasas saturadas ni azúcares añadidos, por lo que es una opción ideal para aquellos que buscan llevar una dieta equilibrada.

Cómo servir el turrón de quake

El turrón de quake es un postre muy versátil, por lo que se puede servir de muchas formas. Se puede servir como postre principal, acompañado de helado o crema. También se puede servir como un acompañamiento para acompañar a un plato de carne o pescado. Además, se puede servir como un aperitivo, acompañado de frutos secos o frutas frescas.

Receta de turrón de quake

  • 2 tazas de miel
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 2 tazas de almendras picadas
  • 1 taza de nueces picadas
  • 2 cucharadas de hierbas aromáticas (orégano, tomillo, etc.)
  • 2 cucharadas de azúcar

Mezclar todos los ingredientes en un bol. Colocar la mezcla en un molde previamente untado con aceite de oliva. Hornear durante unos 30 minutos a una temperatura de 180 grados centígrados. Dejar enfriar y desmoldar. Servir con frutas frescas o frutos secos.

El turrón de quake es un postre delicioso y saludable, que se puede disfrutar de muchas formas. Esta receta es muy fácil de preparar y seguramente te encantará su sabor único. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de una deliciosa merienda!

Publicado el Deja un comentario

Cómo hacer Turrón Casero Fácil y Rápido: La Mejor Receta para Disfrutarlo

¿Qué es el turrón?

El turrón es un dulce típico de la gastronomía española que se prepara con almendras, miel y azúcar. Es uno de los postres más populares en esta época del año, cuando llegan las Navidades. Esta receta tradicional es muy antigua y se remonta al siglo XVI, cuando los pasteleros árabes la introdujeron en España.

Cómo hacer turrón casero

Aunque es muy fácil encontrar en el mercado una gran variedad de turrones industriales, hacer turrón casero es mucho más divertido y además, puedes controlar los ingredientes para adaptarlo a tus gustos.

Ingredientes

  • 200 gr de almendras tostadas
  • 200 gr de miel
  • 200 gr de azúcar
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • Una pizca de sal

Preparación

  1. Tostar las almendras en el horno durante 10 minutos a 180 grados.
  2. Mezclar la miel con el azúcar y calentar en una cazuela hasta que se forme una mezcla homogénea.
  3. Añadir las almendras tostadas y remover con una cuchara.
  4. Añadir la canela en polvo y una pizca de sal.
  5. Extender la mezcla sobre una bandeja con papel de horno y dejar enfriar durante unas horas.
  6. Una vez frío, cortar el turrón en los tamaños deseados y empaquetarlo para conservarlo.

Consejos

  • Para darle un sabor más intenso, se pueden añadir algunas especias como nuez moscada o jengibre.
  • Es importante que la mezcla se caliente bien para que el turrón quede bien compacto.
  • Si quieres darle un toque especial, puedes decorarlo con chocolate o frutos secos.

Conclusiones

El turrón es uno de los postres más tradicionales de España y hacerlo en casa es una forma divertida de disfrutar de un dulce típico de Navidad. Aunque se necesita un poco de tiempo para su elaboración, el resultado final merece la pena. ¡A disfrutar de un delicioso turrón casero!

Publicado el Deja un comentario

Turrón de yema: conoce cómo se elabora

Turrón de yema

Uno de los productos clásicos del invierno y la Navidad es el turrón de yema. El turrón de yema, o su alternativa el turrón de yema tostada, es un producto delicioso elaborado con almendra, azúcar y huevo que entra en la mayoría de los hogares de nuestro país al menos una vez al año.

La principal diferencia entre ambos turrones es la capa de azúcar que se quema encima de la barra para crear los turrones de yema tostada. Esto cambia el sabor y le da un toque tostado muy interesante.

¿Cómo se elabora un turrón de yema?

En la elaboración del turrón de yema se utiliza azúcar, almendra, yemas de huevo y ralladuras de naranja o limón. Los fabricantes se reservan sus recetas artesanales sobre cómo elaborar un turrón de yema, pero el proceso es similar. Normalmente se muele la almendra en primer lugar. A continuación, se crea un almíbar con agua y azúcar, que luego se vierte poco a poco sobre las yemas batidas.

Después se agrega la almendra molida a la mezcla y se introduce en moldes cuadrados para crear el turrón. Se espolvorea con azúcar glas y se refrigera durante horas. Después de este proceso se suele quemar con un soplete para darle ese aspecto tostado que gusta a tanta gente.

Mejores turrones de yema del mercado

Si estás pensando en comprar un buen turrón de yema quizás te interesa conocer los siguientes:

Turrón de Yema Tostada artesano de turronesydulces.com

Este delicioso turrón artesano es uno de los más exquisitos del mercado. Hecho a mano en la localidad de Jijona, estamos ante un turrón de calidad suprema. Un turrón de obrador elaborado paso a paso de forma tradicional sin procesos industriales, lo que le da un sabor único. Una textura y un sabor únicos.

https://amzn.to/39CPn0q

1880 Turrón de Yema Tostada

Este turrón de la conocida marca 1880 está elaborado con una receta tradicional que incluye una deliciosa Almendra Marcona que le da un sabor único. Este turrón tostado se le quema el azúcar por las dos caras, lo que le da un sabor muy característico.

https://amzn.to/3nJhnW1

Turrón de Yema Quemada Excellence

Este rico turrón Vicens es uno de los preferidos de los consumidores gracias a que es un turrón sin gluten y con una receta tradicional que no ha cambiado durante años. Es considerado un turrón artesano y utiliza los tres ingredientes clásicos: almendra, yema y azúcar.

https://amzn.to/3lLrDva

Turrón de Yema Tostada El Lobo

El turrón El Lobo es uno de los más famosos de la Navidad. Es un producto que combina la mejor almendra mediterránea con yema de huevos procedentes de gallinas camperas, lo que da una textura y color únicos. Sin colorantes y sin gluten, estamos ante un turrón de calidad suprema. El Lobo es una marca que nunca falla.

https://amzn.to/3dolulD

El turrón de yema es un producto que no puede faltar en tus sobremesas navideñas. Un alimento tradicional que conquista a todo el mundo gracias a un sabor y una textura totalmente diferentes a otros dulces navideños.

Publicado el Deja un comentario

Variedades de turrones de Lacasa

El Grupo Lacasa es una de las empresas más tradicionales y emblemáticas dedicadas a la producción de chocolates y dulces navideños. Su historia se remonta a 1852 en Jaca, donde Antonio Lacasa fundó su primer negocio en el que vendía los chocolates que él mismo elaboraba. Fueron sus nietos quienes, tras tomar las riendas del negocio, lo llamaron Lacasa y a comienzos del siglo XX comenzaron la industrialización de la empresa que por entonces comercializaba café y chocolate.

A partir de 1943 y debido a la carestía de cacao, la empresa diversificó el negocio y comenzaron a elaborar turrones para venta a pastelerías. Fue en esta época cuando se crearon los primeros turrones de chocolate de España. Los turrones Lacasa supusieron una gran novedad que triunfó entre el público. 

En 2002, Lacasa cumplió 150 años de historia. Desde sus inicios como productores de chocolate hasta la actualidad, la empresa ha ido diversificando sus líneas de producto y siguiendo una estrategia de internacionalización, con fuerte presencia en mercados como Francia y Argentina.

Los turrones Lacasa han ido evolucionando a la vez que la marca, con nuevas variedades y formatos de turrón artesano. Además de los tradicionales turrón blando y turrón duro, lanzan nuevos sabores con frutas, frutos secos y pralinés. 

Te recomendamos tres variedades de turrones Lacasa para ayudarte a comprar turrones de la mejor calidad y disfrutar en estas fiestas navideñas o en cualquier otra época del año.

Turrón de chocolate con almendras

El turrón de chocolate con almendras fue el primer turrón que comercializó Lacasa. Se trata de un turrón de su colección premium elaborado con praliné de chocolate y avellanas y almendras enteras tostadas. Destaca la calidad de sus materias primas, ya que se elabora con cacao puro tropical y con un 30 % de almendra en su composición.  Se trata además de un turrón sin gluten, por lo que es apto para celíacos. Además, no contiene aceite de palma. Se comercializa en tableta de 250 gramos.

Turrón de chocolate con avellanas

Este turrón Lacasa de calidad suprema se elabora con un 30 % de avellanas enteras y tostadas. Además, el praliné lleva almendras y avellanas molidas, lo que le aporta un intenso sabor a frutos secos. Lacasa utiliza cacaos tropicales de primera calidad y sus turrones son libres de aceite de palma, usando en su lugar aceite alto oleico. Se trata de un producto sin gluten apto para celíacos. Se vende en tabletas de 250 gramos.

Turrón de mazapán de almendras

Este turrón forma parte de la colección Postres Maestros de Lacasa. Se trata de un turrón de yema que se sale de lo tradicional. Se elabora con una base de mazapán y yema a la que se le añade almendra molida y cerezas confitadas. El turrón tiene una cobertura de cacao que le aporta un toque crujiente y que combina a la perfección con el sabor de las guindas. 

Por su contenido en alcohol, es un turrón para adultos. Se trata de un producto sin aceite de palma y sin gluten, por lo que pueden tomarlo los celíacos. Se comercializa en un formato de 250 gramos por tableta. 

Publicado el Deja un comentario

5 razones por las que debes probar el turrón de pistacho

Los turrones y dulces de pistacho son toda una tendencia en el mundo de la repostería. Este fruto seco no solo tiene un delicioso sabor, también cuenta con un alto valor nutritivo. El turrón de pistacho es uno de los postres navideños más saludables y su presencia alegra cualquier mesa en estas entrañables fiestas.

Propiedades y beneficios del pistacho

Los valores nutricionales de los pistachos y de los productos que con ellos son elaborados están a la altura de su increíble sabor. Son muchas las razones para comprar turrón de pistacho estas navidades. Os mostramos algunas.

Es un excelente antioxidante

El turrón de pistacho contiene carotenoides, como la zeaxantina y la luteína, polifenoles y vitamina E, por lo que es muy beneficioso para la salud cardiovascular y para proteger nuestros ojos de los daños causados por la luz solar.

Consumir productos con pistachos aumenta el nivel de antioxidantes en sangre y contribuye a la recuperación muscular.

Muy rico en minerales

Los pistachos aportan al organismo importantes minerales como el magnesio y el hierro, relacionados con la recuperación y oxigenación del cuerpo, el mantenimiento del sistema inmunitario y la transmisión neuromuscular.

Aporta grasas saludables y fibra

Los pistachos contienen un 10 % de fibra y sus grasas son mayormente mono y poliinsaturadas, recomendables para la circulación de la sangre y la salud del corazón. Estos frutos secos contribuyen al mantenimiento del colesterol en sus niveles adecuados.

Una gran fuente de potasio

El potasio es un electrolito muy importante para el control muscular y el sistema nervioso. Los pistachos son muy recomendables para las personas mayores o para todas las que, por un motivo u otro, sufren de debilidad muscular.

Un alto nivel de vitamina B

Especialmente de vitamina B1 y B6, fundamentales para combatir el deterioro de células y músculos y reducir la fatiga y el cansancio.

El mejor turrón de pistacho

Entre las opciones de turrón de pistachos que puedes encontrar en el mercado, brillan con luz propia los siguientes.

Turrón de Pistacho de 300 gramos, de Turrones Fabián

Típico dulce de Jijona de la máxima calidad. Para una perfecta conservación de este delicioso turrón debes conservarlo en algún lugar seco y fresco, y protegerlo de los olores agresivos y de la luz solar directa.

Sus ingredientes son: pistachos (12 %), almendra, azúcar, jarabe de glucosa, agua, ácido sórbico, aromas de limón y pistacho, curcumina y otros colorantes. También puede llevar cacahuetes y otros frutos de cáscara, leche y trazas de huevo.

De delicioso sabor, entre sus valores nutricionales por cada 100 gramos destacan sus 51 gramos de carbohidratos y sus 13 gramos de proteínas.

Turrón de pistacho, almendra y limón, de Torrons Vicens

Torrons Vicens lleva más de 2 siglos fabricando los mejores turrones y dulces utilizando materias primas de la máxima calidad y siguiendo las recetas originales de los Maestros Turroneros de Agramunt.

Este turrón Vicens de almendra y pistacho se presenta en una tableta alargada de 300 gramos. La insuperable calidad de los frutos secos que Vicens utiliza en la elaboración de sus postres es una de las claves de su inigualable sabor.

Sus ingredientes son: almendra (60 %), pistacho (8 %), jarabe de glucosa-fructosa, miel, azúcar, clara de huevo, esencia de limón natural (0,02 %), colorante E-132. No contiene gluten.

Con excelentes valores nutricionales, cuenta con 44 gramos de carbohidratos y 17 gramos de proteínas.

 

Las navidades son unas fechas para disfrutar de la familia y de la buena mesa. Siempre se consumen más alimentos que durante el resto del año, lo que no es impedimento para hacerlo de una forma sana y saludable. El turrón de pistacho es una de las mejores fórmulas para compaginar placer y salud.